semana 7 Formula una pregunta clínica según marco SPICE y SPIDER

PREGUNTA CLINICA SEGÚN MARCO SPICE Y SPIDER



 MARCO SPICE

Booth (2004)  El modelo clínico de SPICE. Propone un modelo genérico que puede ser útil para muchas cuestiones de interés para los profesionales de la información quienes sugirieron que únicamente se requieren dos componentes para Poder responder a las preguntas cualitativas, pudiéndose centrar las preguntas En el problema o en la experiencia: Facilita la efectividad de un buen trabajo lo cual nos muestra todas sus ventajas e información muy acertada para nosotros los estudiantes  y profesionales  de fitoterapia puede ser más fácil  Para la aplicación de la pregunta clínica  según.  

SPICE: La preferencia por PICO o SPICE puede depender de cómo se enfoque el problema. Con algunos problemas, PICO puede ser más fácil de formular pero, con otros, SPICE puede ser más fácil de aplicar.
SPICE.

S  Ámbito Donde tiene lugar la intervención: hospital, casa, comunidad
P  Perspectiva. Quienes son los sujetos afectados, Cuales son sus síntomas, edad, género, etc.
Intervención. Lo que se hace sobre la población: ej. Cirugía, rehabilitación
Comparación. Hay un grupo de control o un elemento de comparación
Evaluación. Evaluación como se medirán o evaluaran los resultados.

EJEMPLO:
MARCO SPICE
*     S   Ámbito, enclave o lugar (space).
*    P   Perspectiva.
*     I    Intervención.
*     C   Comparación.
*     E   Evaluación.

Ejemplo: ¿Cuál es el impacto del cribado de sangre oculta en heces para la población. General adulta sobre la morbilidad, complicaciones y coste, frente al cribado selectivo
*      En atención primaria?
*      Ámbito: atención primaria.
*      Perspectiva: población general adulta.
*      Intervención: impacto del cribado de sangre oculta en heces.
*      Comparación: cribado selectivo.
*      Evaluación: morbilidad, complicaciones y coste

MARCO SPIDER

El marco spice y spider son alternativas, desarrolladas y empleadas a la hora de realizar preguntas y ser aplicadas.Los investigadores de los equipos anteriores muestran una nueva alternativa a la formulación de preguntas denominada
SPIDER  Fue diseñada a partir de las reflexiones sobre las dificultades de investigadores en metodologías mixtas y síntesis de estudios cualitativos. Su modelo genérico explora los siguientes ámbitos: SPIDER  (Sample, Phenomenon of Interest, Design, Evaluation, Research type). Investigadores de los equipos anteriores presentan una nueva alternativa a la formulación de preguntas denominada SPIDER (Cooke, 2012), que fue  diseñada a partir de las reflexiones sobre las dificultades de investigadores en metodologías mixtas y síntesis de estudios cualitativos. Su modelo  genérico explora los siguientes ámbitos: SPIDER (Sample, Phenomenon  of Interest, Design, Evaluation, Research type). Los autores defienden
Tipo de investigación» explicitando las metodologías cualitativas y mixtas.

*     «S» - Muestra de participantes.
*    «PI» - Fenómeno/situación de interés.
*     «D» - Diseño.
*     «E» - Evaluación.
*     «R» Cualitativa o Metodologías mixtas.



Ejemplo:

¿Cuáles son las expectativas de los padres adolescentes ante la educación
Prenatal?
Simple: Jóvenes, adolescentes, padres…
Phenomenon of interest: prenatal, embarazo, nacimiento, educación…
Design: entrevista, grupo focal, observación, estudio de caso…
Evaluation: experiencia, opinión, actitud, creencia, sentimiento, conocimiento…
Research type: cualitativa, metodología mixta

MARCO PIS

Desde aquí proponemos otra alternativa para estructurar este tipo de preguntas cualitativas mediante el marco PIS, con elementos propios de la investigación cualitativa y más cercana a la regla PICO

MARCO PIS
Población  ¿Quiénes son los pacientes? ¿Son personas individuales, familias, comunidades o grupos? ¿Son de alguna edad o género en particularidad?
Intervención o Problema  ¿Cuás es su problema específico de salud o bien  de cuidados?

Situación ¿Qué circunstancias, condiciones, enclave o experiencias estamos interesados en conocer y enmarcan el problema?



Comentarios

Entradas populares de este blog

semana 2 mapa conceptual : los modelos de la practica clinica en fisioterapia

SEMANA 12 realizar un análisis de un articulo del tema rehanilitacion pedoatrica