semana 6 Formula una pregunta clínica según marco PS y ECLIPSE



FORMULANDO UNA PREGUNTA CLÍNICA SEGÚN MARCO PS Y ECLIPSE 

Una pregunta de búsqueda con una estructura bien definida responde al  paciente, problema, intervención y resultados. Por lo que tras publicaciones del marco pico autores como PS y ECLIPSE son  alternativas más desarrolladas y empleadas a la hora de realizar preguntas del modelo cualitativo.

MARCO PS

Fue desarrollado en 2005 por DiCenso, Guyatt y Ciliska, quienes sugirieron que únicamente se requieren dos componentes para poder responder a las preguntas cualitativas, pudiéndose centrar las preguntas en el problema o en la experiencia.




ECLIPSE:
Es un documento de una página que resume la evidencia obtenida al responder a una pregunta clínica estructurada. Pretende ser una fuente de rápido acceso a la información y de fácil lectura por otros.

Para no perder su esencia un ECLIPSE nace de una pregunta clínica (está enfocado al paciente), debe contener los puntos más importantes y debe ser reproducible (es posible deducir cómo se hizo).




*      «E» - Expectativa:
*      Los motivos por los que el usuario quiere la información. Sobre la mejora, innovación
*      «C» - Clientes:
*      A quién va dirigido el servicio.
*      «L» - Localización:
*      La ubicación física del servicio.
*      «I» - Impacto:
*      El cambio que se debe evaluar en el servicio, lo que representa el éxito, la forma de medirlo.
*      «P» - Profesionales implicados:
*      El personal que proporciona el servicio o la mejora esperada.
*      «SE» - Servicios:
*      El servicio que se encuentra bajo estudio

Se compone de las siguientes partes:



1.      Título:
Frase que resume el resultado principal del ECLIPSE.
2.       Contexto: 
Resumen breve del motivo para realizar la pregunta. Puede corresponder a un caso clínico o a una pregunta nacida por otros motivos, pero de importancia en la práctica clínica.
3.       Referencia:
Cita bibliográfica del artículo.
4.       Características del estudio:
En forma breve mencionar el tipo de estudio, el número de participantes, la   intervención evaluada, la intervención de comparación y el tiempo de seguimiento.
5.       Resultados:
Tabla con los resultados más relevantes, con significado clínico (NNT en caso de tratamiento, LR en caso de diagnóstico, etc)
6.      Comentarios:
Acerca de la aplicación práctica de la evidencia recopilada, tanto al paciente que generó la pregunta como a otras situaciones clínicas en que pudiese aplicarse. 
7.       Autor y dirección: e-mail para recibir comentarios.





1- Título:
Frase que resume el resultado principal del ECLIPSE.
2- Contexto:
Resumen breve del motivo para realizar la pregunta. Puede corresponder a un caso clínico o a una pregunta nacida por otros motivos, pero de importancia en la práctica clínica.
3- Referencia:
   Cita bibliográfica del artículo.
4- Características del estudio:
En forma breve mencionar el tipo de estudio, el número de participantes, la intervención evaluada, la intervención de comparación y el tiempo de seguimiento.
5- Resultados:
Tabla con los resultados más relevantes, con significado clínico (NNT en caso de tratamiento, LR en caso de diagnóstico, etc)
6-Comentarios:
Acerca de la aplicación práctica de la evidencia recopilada, tanto al paciente que generó la pregunta como a otras situaciones clínicas en que pudiese aplicarse. Se incluyen también advertencias acerca de las precauciones que se debieran tener al aplicar la evidencia, en especial si proviene de estudios con fallas metodológicas o con número insuficiente de pacientes.
7- Autor y dirección e-mail
para recibir comentarios


COMENTARIO
El eclipse es un documento de una página que explica en forma resumida y detallada la pregunta clínica. Antes de empezar a formular la pregunta va a depender del profesional en el ámbito en donde trabaja. Pero el proceso es el mismo con los 4 elementos de la formulación de la pregunta clínica. El eclipse. Esto ya nace de una pregunta clínica que va enfocado al paciente  .y así el profesional de salud podrá obtener una respuesta rápida mediante utilizados el ps y el eclipse. Y las preguntas son de tipos pero el profesional es para nosotras una pregunta den tipo general construyendo una interrogación inicial. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

semana 2 mapa conceptual : los modelos de la practica clinica en fisioterapia

SEMANA 12 realizar un análisis de un articulo del tema rehanilitacion pedoatrica

semana 7 Formula una pregunta clínica según marco SPICE y SPIDER