SEMANA 11 Realizar la búsqueda sobre Test de Berg hacer una resumen en una cara de los datos mas relevantes

BUSQUEDA DE EVIDENCIA REHABILITACION MEASURES DATABASE

Escala de berg
Test de Berg fue desarrollada para medir el estado funcional del equilibrio del anciano reproducible y con una fuerte consistencia interna. Es sensible a los cambios clínicos y tiene una buena fiabilidad intra e interobservador en la población mayor y se ha considerado útil en la predicción de caídas.

Descripción del test de berg consta de 14 tareas:
  1. ·         Se realizan actividades estáticas y dinámicas de diferente dificultad 
  2. ·         Puntajes a nivel de artículo van desde 0-4, determinado por la capacidad para llevar a cabo la actividad evaluada. 
  3. ·         Puntuaciones de los ítems se suman 
  4. ·         Puntuación máxima = 56
  5. ·         Tiempo requerido: es de 15 a 20 minutos


Los materiales y equipos utilizados son:
·         cronómetro
·         Silla con reposabrazos
·         Cinta de medición / regla
·         Oponerse a recoger del suelo
·         Taburete


La población probada es:
§  Daño cerebral 
§  Residentes en la comunidad de ancianos 
§  Esclerosis múltiple 
§  Cirugía Ortopédica 
§  Osteoartritis 
§  Enfermedad de Parkinson 
§  Lesión de la médula espinal 
§  Carrera 
§  La lesión cerebral traumática y adquirida 
§  La disfunción vestibular 
Específicamente, los resultados se interpretan como :
  1. *    0-20: alto riesgo de caída
  2. *    21-40: moderado riesgo de caída
  3. *    41-56: leve riesgo de caída



En promedio
Los pacientes con puntuaciones menores de 40 tienen casi doce veces más probabilidades de caer que aquellos con puntuaciones superiores a 40. Puntuaciones inferiores a 45 de los 56 son generalmente aceptadas como indicadoras de alteración del equilibrio. En diversos artículos establecen como punto de corte de 45 puntos de 56 para una deambulación independiente segura.
Tambien según las puntuaciones obtenidas en la escala de Berg nos permite obtener información de su capacidad motora y funcional. Podemos establecer 5 grupos:

ü  Grupo de inicio de bipedestación (33-39)
ü  Grupo de inicio de marcha (40-44)
ü  Marcha con/sin ayudas técnicas (45-49)
ü  Marcha independiente (50-54)
ü  Marcha funcional (55-56)
Conclusión:
*      Por tanto, el Test de Berg es una herramienta de evaluación utilizada para identificar el deterioro del equilibrio durante las actividades funcionales. Los resultados también pueden ser útiles en el desarrollo de tratamientos que restauren el equilibrio del paciente y la movilidad o las identificaciones las intervenciones para ayudar al paciente a evitar las caídas. La prueba también puede ser usada para evaluar y documentar el progreso en el tiempo.






Comentarios

Entradas populares de este blog

semana 2 mapa conceptual : los modelos de la practica clinica en fisioterapia

SEMANA 12 realizar un análisis de un articulo del tema rehanilitacion pedoatrica

semana 7 Formula una pregunta clínica según marco SPICE y SPIDER