Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

semana 7 Formula una pregunta clínica según marco SPICE y SPIDER

Imagen
PREGUNTA CLINICA SEGÚN MARCO SPICE Y SPIDER   MARCO SPICE Booth (2004)   El modelo clínico de   SPICE.  Propone un modelo genérico que puede ser útil para muchas cuestiones de interés para los profesionales de la información quienes sugirieron que únicamente se requieren dos componentes para Poder responder a las preguntas cualitativas, pudiéndose centrar las preguntas En el problema o en la experiencia: Facilita la efectividad de un buen trabajo lo cual nos muestra todas sus ventajas e información muy acertada para nosotros los estudiantes  y profesionales  de fitoterapia puede ser más fácil  Para la aplicación de la pregunta clínica  según.   SPICE: La preferencia por PICO o SPICE puede depender de cómo se enfoque el problema. Con algunos problemas, PICO puede ser más fácil de formular pero, con otros, SPICE puede ser más fácil de aplicar. SPICE. S   Ámbito Donde tiene lugar la intervención: ...

semana 6 Formula una pregunta clínica según marco PS y ECLIPSE

Imagen
FORMULANDO UNA PREGUNTA CLÍNICA SEGÚN MARCO PS Y ECLIPSE  Una pregunta de búsqueda con una estructura bien definida responde al  paciente, problema, intervención y resultados. Por lo que tras publicaciones del marco pico autores como PS y ECLIPSE son  alternativas más desarrolladas y empleadas a la hora de realizar preguntas del modelo cualitativo. MARCO PS Fue desarrollado en 2005 por DiCenso, Guyatt y Ciliska, quienes sugirieron que únicamente se requieren dos componentes para poder responder a las preguntas cualitativas, pudiéndose centrar las preguntas en el problema o en la experiencia. ECLIPSE: Es un documento de una página que resume la evidencia obtenida al responder a una pregunta clínica estructurada. Pretende ser una fuente de rápido acceso a la información y de fácil lectura por otros. Para no perder su esencia un ECLIPSE nace de una pregunta clínica (está enfocado al paciente), debe contener los pun...

semana 5 Formula una pregunta clínica según modelo PICO

Imagen
FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA CLÍNICA SEGÚN MODELO PICO Formulación DE UNA PREGUNTA CLÍNICA SEGÚN MODELO PICO El objetivo de este trabajo de primera fase es elaborar el listado completo de preguntas clínicas correctas para resolver el tema de abordaje clínico. La respuesta a esta pregunta ayudara a tomar diferentes decisiones. Esto es fundamental para poder buscar  las respuestas. Lo más viable para una correcta formulación, de una pregunta clínica es aquel que va a integrar  todos los elementos del problema, para ello es empleando el sistema PICO. Los pasos que se deben seguir en esta etapa son:     Definir el algoritmo o mapa de decisiones de manejo del problema clínico.     Seleccionar las preguntas que hay que responder.     Formulación de las preguntas en formato PICO.     Conocer cómo se estructura una pregunta clínica usando el formato PICO.     Clasificar los diferentes tipos de ...

semana 3 niveles de evidencia

Niveles de evidencia INTRODUCCIÓN: Modelos previos para saber los niveles de estudio, posibilidades de demostración: causa- efecto hay estudios generadores de hipótesis son series de evidencias de expertos. DESARROLLO DEL TEMA:  Hay estudios relacionados a asociación de estudios y controles , estudios de causa efecto, medidas empíricas, medidas terapéuticas , cada nivel de estudio tiene un nivel de importancia es por ello que se crearon los niveles de evidencia y recomendaciones. En estos niveles tenemos: A : Revisión sistemática de ICA. 1b.- ICA individual 2a.- Revisión sistemática de cohortes. 2b.- Estudio de cohortes individuales. B: 3a.-Revisión sistemática de estudios de casos de controles. 3b.- Estudio de casos de controles individual. C: 4.- Serie de casos  5.-Opino experta sin evaluar critica explicita o basada en fisiología o investigaciones   de   la...

semana 2 mapa conceptual : los modelos de la practica clinica en fisioterapia

Imagen
Modelos de práctica clínica en fisioterapia (apta- wcpt) Es proceso que demos seguir en nuestros procedimientos terapéuticos. Objetivo es emprender un proyecto de investigación para adquirir más conocimientos y resultados para la evidencia de fio terapéuticas, para proporcionan los servicios que se desarrollan, desde la toma de datos y decisiones en la atención al paciente, pero para ello debe hacer uso de la mejor evidencia disponible que se adecue al paciente y que sea eficiente para el sistema de salud Los modelos de práctica clínica se desarrollan sistemáticamente, para  a los  profesionales  para tomar buenas decisiones y desarrollar posibles diagnósticos   a la hora de abordar un problema o condición de salud específica.

semana 1

Imagen
HOLA MI NOMBRE ES SHARDEE CRISTEL CARIGGA CUBAS , SOY ESTUDIANTE DE FISIOTERAPIA EN LA UNIVERSIDAD NORBETH WIENER  ESTOY EN EL 7 CICLO DE LA CARRERA,  ESTE BLOG ES CREADO CON EL FIN DE  DAR CONOCER MAS DEL CURSO DE FISIOTERAPIA BASADA EN LA EVIDENCIA . Porque es algo que me encanta , Y me produce mucha satisfacción y me llena mucho al conseguir aliviar un malestar físico (y a veces psicológico) a alguien ,a través de las manos; porque es un trabajo muy gratificante y tratas directamente con los pacientes, no perdiendo nunca el contacto con ellos…No es mucho más humano que la medicina…para un fisioterapeuta un paciente es una persona con muchos problemas y mientras te los cuenta debes no ponerte en el lugar de la persona sino SER esa persona y sentir lo que ella está sintiendo…Para un médico, por ejemplo, un paciente es más un número de historial y no hay un trato tan directo.